Descripción
Follow no trata de buscar el mejor plan o la solución más inteligente. Va sobre observar lo que harán los personajes, para bien o para mal. Puede que incluso toméis malas decisiones porque esa sea la opción que podrían tomar vuestros personajes. Y puede que lo hagáis todo a la perfección, pero aún así la misión falle. Como jugadores, podéis remar en la dirección del resultado que queréis ver, pero no podréis garantizarlo. Puede que vuestra historia os sorprenda, y eso es parte de la diversión.
Follow es un juego sobre trabajar en equipo para conseguir un objetivo común: curar la enfermedad, matar a la bestia que atemoriza a la población, derrocar al tirano, construir una colonia y verla florecer, conseguir el botín y escapar. Como jugadores elegiréis una misión para decidir qué tipo de partida queréis jugar. La ambientación, el mundo o el momento en qué sucederá vuestra historia también forma parte de esa elección.
Follow es un juego con gran rejugabilidad y posibilidades, tantas como vuestra imaginación, pero siempre con una premisa: trabajar en equipo para cumplir la misión o naufragar por vuestras diferencias.
Para jugar a Follow no se necesita preparación ni director de juego, aunque sí alguien que conozca las reglas. Podéis jugar una misión completa en una sola sesión o en varias, incluso podréis asumir el reto de una pequeña campaña formada por tres misiones.
Cómo jugar:
Para jugar a Follow no se necesita preparación ni director de juego, aunque sí alguien que conozca las reglas. Podéis jugar una misión completa en una sola sesión o en varias, incluso podréis asumir el reto de una pequeña campaña formada por tres misiones. Necesitaréis:
De 2 a 5 jugadores, aunque es mejor un mínimo de 3
De 2 a 3 horas (más con más jugadores)
Piedras (contadores) de dos colores distintos, una docena de cada
Una bolsa o cuenco del que sacar las piedras al azar y sin verlas, esta será la reserva
Tarjetas en blanco o papel, lápices y goma de borrar
1d12, solo si queréis elegir algunas opciones al azar
Primero, tendréis que elegir una misión. Leed en voz alta la sección de INICIO y responded juntos a las preguntas para personalizar la misión: ¿Será en un futuro lejano, quizá un momento histórico, una ambientación de terror o fantasía, o seres antropomorfos…?, las posibilidades son infinitas.
Cada jugador creará un personaje principal y otro secundario, atendiendo a los conceptos sugeridos por cada misión. Ambos personajes serán parte del grupo, aunque la historia se centrará en los principales. Los completaréis con un concepto y en el caso del personaje principal con lo que quiere de la misión y del jugador de su izquierda (pero este no se lo da). De este modo, se establecen una serie de relaciones entre todos los protagonistas de la historia que iremos descubriendo y desarrollando durante la narración.
Una vez definida cuál será la misión y sus protagonistas, estáis listos para empezar a jugar.
El juego se divide en tres rondas o tres retos:
Elegir un reto y decidir qué hace que sea difícil.
Jugar escenas explorando cómo lidian vuestros personajes con el reto y entre ellos (una por jugador). Al plantearlas, habrá que responder al clásico: ¿Quién?, ¿dónde?, ¿qué?
Terminar el reto. Para ello, como personajes y como jugadores, debéis valorar el curso de la historia, e introducir según las decisiones tomadas una serie de piedras blancas y rojas en la reserva.
Resultado del reto. Revelad dos piedras y comprobad, en función del resultado, si el grupo tiene éxito o fracasa en el reto, y si alguno de los personajes se han perdido o incluso han traicionado al grupo.
Narrad el final de cada reto según lo que os marquen las piedras y pasad al siguiente.
Al resolver el tercer reto, sabréis si la misión ha tenido éxito. Podéis conseguirlo aunque hayáis fallado los dos primeros, pero obviamente será más difícil. Y eso esto todo, Follow se juega, normalmente, en una o dos sesiones: aproximadamente 1 hora de juego por jugador, más la preparación. Tiene un modo campaña que enlaza tres misiones, llamado Misión épica. Y un montón de consejos y ayudas que facilitarán el desarrollo de la partida.